

Os informaros de que hemos podido adaptar este curso a las actuales circunstancias y lo vamos a llevar a cabo, en fechas próximas.
Contenidos de este curso:
Introducción:
Porqué es necesaria la gestión del Voluntariado y cómo empezar a gestionar:
(2 horas el 18 de mayo de 18 a 20 horas)
- Qué es un Plan de Voluntariado y que debe recoger:
- objetivos del Plan
- Perfil del Voluntariado según la entidad (competencias)
- Actividades de la entidad que incorporan Voluntariado (programas)
El ciclo del Voluntariado y la gestión de sus fases:(2 horas el 19 de mayo de 18 a 20 horas)
- Definición y captación,
- Selección
- Acogida/Incorporación
- Acompañamiento
- Formación
- Salida o despedida
Práctica o trabajo individual: “Nuestro Plan de Voluntariado”
Que deberá ser realizada antes de la siguiente y última sesión del curso (el 27 de mayo)
Puesta en común y conclusiones:(2 horas el 27 de mayo de 18 a 20 horas )
- La persona responsable de voluntariado en la entidad
- Le gestión del Voluntariado por competencias
- La evaluación del Plan
- Recursos con los que contamos
- Instrumentos o pautas útiles
Metodología 100% online con 6 horas presenciales y el desarrollo individual de una práctica/trabajo tutorizada:
La metodología es mixta. Hay programadas tres clases online de dos horas cada una (lunes 18, martes 19 y martes 27 de mayo de 18 a 20 horas) que se complementarán con el desarrollo individual de una práctica/trabajo tutorizada.
Desde el comienzo del curso hasta el final del mismo, la profesora estará a disposición del alumnado para tutorizar los contenidos, el trabajo individual y resolver dudas.
Cómo inscribirse:
Si estáis interesados os animamos a inscribiros lo antes posible pues las plazas son limitadas. Para ello tenéis que enviarnos rellenado por email el formulario que os adjuntamos y realizar el pago del curso, 10 € (por transferencia bancaria: IBAN: ES40-2085-5200-8503-3112-6258 con tu nombre, dos apellidos y “Primavera Formativa” o por bizum: 686837549).